¿Cuáles son los requisitos para realizar un examen por suficiencia?
Según el Reglamento de los Procesos Generales de Enseñanza de Aprendizaje de la Universidad Nacional, para realizar el examen por suficiencia, se hacen dos convocatorias al año: una cada ciclo lectivo.
Para realizarlo, la persona estudiante no debe haber matriculado el curso ni haberlo reprobado. Además, debe pagar el monto correspondiente en el Programa de Gestión Financiera en las fechas establecidas en el calendario universitario, posteriormente, enviar una carta de solicitud al correo:
¿Cómo solicitar un programa de curso?
Debe completar el formulario para trámites estudiantiles, en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1VK2Z39G5bpsvqc1RgM0ocNxc8JNUkPw3ewr-sQTUFGY/edit
Los programas se entregan mediante una constancia por medio del correo electrónico.
Se les recomienda a los estudiantes que cada vez que solicitan un programa de curso deben de indicar el nombre del curso, código, ciclo y año en que lo llevaron.
¿Qué debo hacer para presentar alguna solicitud de trámites estudiantiles?
En el siguiente enlace encontrará un formulario que debe completar para realizar diferentes trámites estudiantiles:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp0IV-hITbOB9VQCc3xmFi59wtKvDlluIDZDgFrW41fyNszA/viewform?usp=sharing
¿Tienen que ser de la Escuela de Psicología los cursos optativos?
Los estudiantes que ingresaron a la carrera a partir del 2016 deben aprobar dos cursos optativos disciplinarios (de carrera) en el nivel de Bachillerato, como requisito de graduación (6 créditos).
La persona estudiante puede matricular los demás cursos optativos de cualquier carrera, siempre y cuando estén disponibles para toda la Universidad. Es importante revisar que el curso optativo cumpla con 3 créditos, según lo indica el Plan de Estudios.
Para la graduación de Licenciatura, hasta que no haya cambios en la normativa institucional, es requerido un curso optativo con código 500 de cualquier carrera (interno o externo a la Escuela de Psicología).
¿Qué documentos debo presentar para solicitar estudio previo para equivalencia/equiparación de cursos, o ingreso a la carrera por 36 créditos?
-Carta de solicitud de revisión de los programas posibles de equivaler/equiparar, dirigida a la Comisión de Reconocimiento y Equiparación de Estudios de la Escuela de Psicología.
-Copia de los programas que se van a someter a revisión, firmados y sellados por la unidad académica de la UNA (equivalencias) o de la universidad de procedencia (equiparaciones).
-Historial académico de la UNA.
-Certificación de calificaciones de la universidad de procedencia (en caso de equiparaciones).
Debe completar el formulario en el siguiente enlace:
¿Cómo solicitar fecha de defensa pública de TFG?
-Se requiere de una carta firmada por el tutor/director y los asesores colaboradores o lectores, dirigida a la Dirección de la Unidad Académica, indicando que avalan el trabajo y solicitan fecha para la defensa. La carta debe incluir los nombres de las personas sustentantes y el número de cédula.
-Adjuntar un ejemplar del TFG en formato PDF asegurado.
¿Cómo puedo postularme como estudiante asistente?
Debe completar el formulario en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0T4lmsDtbNxOXIyf1WvMR_BNtkgHqzoObPDo1teI7YCNQ2g/viewform?usp=sharing
Este formulario es sólo un instrumento para las personas estudiantes interesadas en postularse, no garantiza la asignación de horas.
Las personas que lo completen deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:
- Matrícula: Un mínimo de 6 créditos trimestrales o 9 en modalidad ciclo. Se podrá exceptuar de esta disposición a estudiantes de licenciatura que realizan su proyecto final de graduación (que lo tengan aprobado por la Comisión de TFG).
- Promedio: para la categoría estudiante asistente debe tener un promedio académico ponderado mínimo de 7.5 en nivel de grado y 8 en nivel de posgrado. En los casos de estudiantes que realizaron el cambio de carrera, podrá tomarse como promedio de referencia, el obtenido en el último año lectivo de esta carrera. Las personas estudiantes de nuevo ingreso deberán tener un rendimiento académico promedio ponderado mínimo de 80 en los dos últimos años de secundaria y estudiantes procedentes de otras instituciones de educación superior, deberán tener un rendimiento académico promedio ponderado mínimo de 7.5 en su historial académico. Para la categoría estudiante graduado debe poseer al menos el grado de bachiller universitario y tener un rendimiento académico promedio ponderado mínimo de 8 en nivel de grado y 8,5 en nivel de posgrado.
- Horas de servicio: disponibilidad mínima de 4 horas por semana.
- No ser una persona funcionaria de la Universidad Nacional.
Aclaración: sí pueden postularse estudiantes que cuenten con una beca Beca Luis Felipe u Omar Dengo.
¿Qué cursos debo tener aprobados para graduarme de Bachillerato en Psicología?
Para optar por el grado de Bachillerato en Psicología, el o la estudiante deberá:
-Matricular y aprobar el total de créditos correspondientes al plan de estudios de bachillerato.
-Cumplir con las disposiciones institucionales para el proceso de graduación.
-No tener pendientes con el sistema Bibliotecario de la Universidad, Departamento de Registro o cualquier otra instancia de la Universidad.