Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Gestión del proceso de autoevaluación de la carrera de la Escuela de Psicología.

La autoevaluación constituye un mecanismo que permite acercarse a la excelencia y a la mejora continua, debe constituirse en una tarea constante que acompañe todo proceso formativo, especialmente si el mismo pretende el desarrollo de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales en profesionales competentes.

Los procesos de evaluación implican la identificación y análisis de las fortalezas y también lo que requiere de mejora y cambio, en búsqueda de la mejora continua de la calidad de los servicios y productos que se brindan a la comunidad nacional e internacional. El contexto social, político y económico actual, los cambios bruscos y repentinos que han vivido la humanidad en los dos últimos años, le plantean a la Escuela de Psicología un reto: realizar un proceso de autoevaluación de la carrera que permita brindar una oferta de excelencia en la formación de profesionales con altos estándares de calidad que aporten al desarrollo del país y de la región, y a su vez, asegurarle al estudiantado mayores probabilidades de proyección profesional y estabilidad en el mercado laboral.

Esta propuesta de actividad académica tiene como objetivo la gestión de un proceso de autoevaluación de la carrera de Licenciatura en Psicología con salida lateral del Bachillerato, mediante procesos de consulta a la comunidad universitaria participantes, personas egresadas y el sector empresarial. Las acciones que se proponen en esta actividad académica, plateada de julio 2022 a diciembre del 2023, responden al deber y compromiso del mejoramiento continuo que, como entidad formadora, a la Escuela de Psicología, le corresponde.

Responsable: M.Sc Celia Víquez Rojas